domingo, 19 de noviembre de 2023

Andres Roca Rey triunfador del año taurino 2023

 


EL DATO 

por; Juan Garcia  


La temporada americana 2023 de Andres Roca Rey finalizó ayer con un saldo de 25 corridas, 42 orejas y 2 rabos en 54 toros lidiados, contando los dos de regalo en Guadalajara y Mérida, Venezuela y dos más de Manos a Mano. En total fueron 12/25 Puertas Grandes, 5/14 en México, 4/7 en Perú, 1/1 en Colombia, 1/1 en Ecuador y 1/2 en Venezuela, es decir salió por la Puerta Grande en todos los países taurinos americanos. De las 12 Puertas Grandes, 4 fueron en plazas de primera: León y Guadalajara en México, Manizales en Colombia y San Cristóbal en Venezuela. En el acumulado temporada europea y americana fueron 83 corridas, 49 Puertas Grandes, 157 orejas, 6 rabos, en 173 toros lidiados, 2 de ellos indultados. 



La temporada acumulada europea y americana 2023 de Andres Roca Rey ha sido la de mayor cantidad de corridas por temporada, 83 en total, un número que bien hubiera podido bordear las 100 pues perdió en Europa 8 compromisos por percances y 1 por mal clima, además de 1 en Perú, terminando ambas temporadas europea y americana con anticipación. 




El total de corridas como matador hasta ahora son 464, siendo el
torero que más ha toreado desde que tomó la alternativa, de hecho por cuarta vez es el número uno del escalafón mundial: 2016, 2017, 2018 y 2023, habiendo sido segundo en 2021 y tercero en 2022. La temporada 2015 sería el número uno si se contarán corridas desde su alternativa, en 2019 cortó temporada por lesión y en 2020 solo actuó tres compromisos antes de la pandemia. 

En el cómputo a continuación no cuentan los festivales benéficos: 

▪️2015 - 11 corridas 

▪️2016 - 72 corridas 

▪️2017 - 79 corridas 

▪️2018 - 70 corridas 

▪️2019 - 32 corridas 

▪️2020 - 03 corridas 

▪️2021 - 39 corridas 

▪️2022 - 75 corridas 

▪️2023 - 83 corridas

▪️Total  - 464 corridas

Enhorabuena Maestro y Gracias por tantas alegrías. 

El Número Uno !!



miércoles, 8 de noviembre de 2023

Andrés Roca Rey embajador de la cultura peruana

 




Ndp.- Lima, 8 de noviembre-  En un acto que refleja la fusión de cultura, tradición y reconocimiento nacional, el Congreso de la República del Perú, en nombre del congresista Juan Burgos, condecorará al torero Andrés Roca Rey. Esta ceremonia, que se realizará el jueves 9 de noviembre en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, no solo será un evento para realzar su prestigiosa carrera, sino también para celebrar el legado cultural que Roca Rey continúa construyendo para el Perú en los ruedos internacionales.

La distinción otorgada a Roca Rey llega en reconocimiento a una carrera repleta de éxitos y al valor cultural que su arte representa. A través de su muleta y espada, Roca Rey ha llevado la bandera peruana a lo más alto, cosechando admiración y respeto en cada una de sus actuaciones. La tauromaquia, se ha convertido para él en una plataforma de expresión de valores como la entrega, el sacrificio, el arte, el valor y la tradición; valores, que están llegando a nuevas generaciones de jóvenes que sin complejo cada vez se acercan más a las plazas de toros. 


Andrés Roca Rey se ha convertido en un embajador de la cultura peruana, llenando de orgullo a sus compatriotas cada vez que pisa el albero. Momentos como los vividos en la plaza de toros de Pamplona, donde los cánticos de "Perú, Perú" resonaron con fuerza, y que fueron televisados para el mundo entero, son un testimonio de la pasión que despierta y del vínculo emocional que establece con el público.

El evento no solo honrará la figura de Roca Rey sino también reafirmará la importancia de la tauromaquia como manifestación cultural taurina, una que continúa formando parte del patrimonio cultural inmaterial de muchas comunidades en el Perú. 


Este reconocimiento se suma a una lista de honores que Roca Rey
ha recibido a lo largo de su carrera, pero lleva consigo una significación especial al ser otorgado por su propio país, que ve en su figura un ejemplo de la excelencia y la tenacidad peruanas.



Con los ojos del mundo taurino puestos en Lima este noviembre, Andrés Roca Rey recibirá una condecoración que simboliza la admiración y el respeto de una nación, consolidando su nombre en la historia del Perú y en la del arte taurino mundial.



miércoles, 20 de septiembre de 2023

Feria del Señor de los Milagros 2023



Tres corridas de toros y una novillada picada integran la Feria del Señor de los Milagros de Lima, que se celebrará entre el 29 de octubre y el 12 de noviembre

Carteles

Domingo 29 de octubre: Reses de Sancho Dávila, María Loreto Charro y Paiján para un mano a mano entre Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós.

Domingo 5 de noviembre: Toros de San Pedro y Paiján para Antonio Ferrera, David Fandila "El Fandi" y Ginés Marín.

Domingo 12 de noviembre: Ejemplares de Daniel Ruiz para Sebastián Castella, Cayetano y Andrés Roca Rey.

Novillada picada

Sábado 11 de noviembre: Utreros de Apu Saywa para Álvaro Seseña, Felipe Negret y Pedro Luis. 


jueves, 24 de agosto de 2023

Andres y Escribano salvan una corrida sin raza



 Andres Roca Rey  y Manuel Escribano salvan una corrida sin
raza. 
Las apreturas en la entrada eran un buen calibre del ambientazo que esperaba en Vista Alegre. Al reclamo de los dos pilares de la feria, Morante y Roca Rey, la plaza lució esplendorosa. Prácticamente llenos los tendidos. Con esa expectación desbordada desde el inicio,


Bilbao sacó a saludar a los toreros. Solo dos, Manuel Escribano y Roca Rey, asomaron por el burladero para agradecer la bienvenida. 

En el recuerdo, la tarde heroica e histórica del
peruano hace un año en este mismo ruedo. Morante invitó a salir a los dos compañeros pero él se resguardó en el callejón tras el enfado del día anterior.


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao. 

Quinta de las Corridas Generales. 

Más de tres cuartos de entrada. 

Toros de Puerto de San Lorenzo, no mostraron celo ni bravura, en el límite de la raza. 

Morante de la Puebla, pitos y saludos.

Manuel Escribano, oreja con petición de segunda y ovación.

Andres Roca Rey, oreja con petición de segunda y ovación.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, el público obligó a saludar una ovación a Andrés Roca Rey. El picador Juan Francisco Peña fue ovacionado en el segundo




miércoles, 23 de agosto de 2023

ACHO CARTELES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2023

 



Círculo Taurino Del Centro

CARTELES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2023


Se inicia el próximo domingo 29 de octubre

Andrés Roca Rey dos tardes.

Presencia de los hierros españoles de Daniel Ruiz, Sancho Dávila y María Loreto Charro Santos.

Hierros nacionales: Paiján, San Pedro y Apu Saywa 

El esperado mano a mano  Andrés Roca Rey con Joaquín Galdós. Siendo los únicos matadores nacionales.



Los carteles son los siguientes: 

D 29/10: Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós (Sancho Dávila, Maria Loreto Charro Santos y Paiján)

D 05/11: Antonio Ferrera, David Fandila ‘El Fandi’ y Ginés Marín (San Pedro y Paiján)

S 11/11: Novillada picada. Álvaro Seseña, Felipe Miguel Negret y Pedro Luis (Apu Saywa)

D 12/11: Sebastián Castella, Cayetano y Andrés Roca Rey (Daniel Ruiz)

Fuente: mundotoro


martes, 22 de agosto de 2023

ACHO LA PRIMERA PLAZA DE TOROS DEL PERÚ 2023


 


Marleni Delgado Chavez


ACHO LA PRIMERA PLAZA DEL PERÚ 

Ya faltan pocos días para la Feria Taurina "Señor de los Milagros" Acho 2023 y los aficionados taurinos esperan impacientes los posibles carteles y la apertura del Abono.

Lo único que se sabe es que está feria será muy corta, una
novillada preferíal y tres corridas de toros.

Los aficionados esperan que estén los mejores matadores de toros posibles y los mejores novilleros con méritos para pisar el albero bajopontino.


El rey de la fiesta tiene que estar presente, porque sin su presencia nada, el fracaso de las últimas ferias ha sido en gran parte por la ausencia del toro bravo con casta y trapío, la empresa  tiene que presentar lo mejor posible.

La presencia de nuestra primera figura mundial Andrés Roca Rey no es suficiente, sin toro no hay corrida y Acho es sin duda uno de los escenarios más importante del continente americano y merece lo mejor.

En la novillada también debe estar presente el o los novilleros peruanos con méritos por sus actuaciones realizadas.

Esperamos y deseamos lo mejor para la próxima feria en Acho 2023.



jueves, 17 de agosto de 2023

 



PLAZA DE TOROS DE ACHO

“FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2023”

Amigos aficionados:

Nos complace presentarnos ante ustedes para informar sobre los avances que se están realizando de cara a la organización de la tradicional “Feria Taurina del Señor de los Milagros 2023” en la Plaza de Toros de Acho.

El CONSORCIO AMERICA TAURINA – CAT – tiene el honor y la
responsabilidad de manejar los destinos taurinos y culturales de la Plaza de Toros de Acho durante los próximos cinco años.

El CONSORCIO AMERICA TAURINA está conformado por un grupo de empresarios y aficionados taurinos de amplia experiencia, tanto en América como en España. Así mismo, el consorcio cuenta con empresarios del mundo del espectáculo, la venta de entradas y el mercadeo de eventos masivos. Este grupo de empresarios se han unido en una verdadera alianza estratégica, con el propósito de fortalecer y defender la tauromaquia, tanto en la Plaza de Toros de Acho, como en otras plazas americanas, para de ese modo defender nuestra libertad y seguir disfrutando de nuestra cultura, nuestra identidad y nuestras tradiciones.

Con el fin de poder organizar la “Feria del Señor de Los Milagros 2023” con la calidad y solera que merece la afición limeña, les informamos que ya se están rematando los carteles del ciclo ferial más importante de la América Taurina. Las combinaciones definitivas de toros y toreros se darán a conocer en los próximos días; así como la apertura de la venta de los abonos.


Estamos trabajando para poder materializar el anhelo de la afición taurina del Perú, como es disfrutar del gran “mano a mano” entre nuestras dos figuras nacionales, Andrés Roca Rey, primera figura mundial del toreo y Joaquín Galdós, torero de arte exquisito. Vale recordar que los dos toreros peruanos son ganadores del “Escapulario del Señor de los Milagros” y su presentación marcará un hito en la historia taurina del Perú.

El principal objetivo del CONSORCIO AMERICA TAURINA – CAT – es ver los tendidos de la Plaza de Toros de Acho llenos hasta las banderas y conseguir que la juventud se identifique con ésta nuestra fiesta nacional; ya que creemos que en ellos está el futuro de Nuestra Fiesta, Nuestra Pasión, Nuestra Afición y Nuestra Tradición.

Lima, 17 de agosto de 2023

CONSORCIO AMÉRICA TAURINA

Acho fiesta y tradicion